Comprar, Reformar y Alquilar Piso: ¿Es Recomendable?

Una de las maneras más rentables para invertir en el sector inmobiliario es la de comprar, reformar y alquilar un piso, casa o local.

Hoy en día hay mucha gente que prefiere alquilar a comprar, y el precio del alquiler está experimentando constantes subidas, muy superiores a las del precio de venta..

Te puede interesar: Claves para invertir en un piso en Barcelona

Para poder hacer esta inversión hay que tener varios factores a tener en cuenta como la ubicación, el estado en el que se encuentra el piso, etc.

Si te interesa la opción de inversión inmobiliaria de compra, reforma y alquiler quédate a leer este artículo porque te interesará.

Factores a tener en cuenta para realizar inversión de compra, reforma y alquiler de vivienda

De entrada podemos decirte que alquilar un inmueble es una de las inversiones inmobiliarias más rentables.

Eso sí, tienes que tener en cuenta una serie de factores para garantizar el éxito de la operación.

Factores a tener en cuenta para comprar, reformar y alquilar un piso o casa:

  • Busca pisos con una buena ubicación, accesos a servicios y bien conectado con transportes públicos.
  • Es fundamental que compres el inmueble por debajo del valor de mercado, busca vendedores que quieren quitarse de encima el piso o casa, o que sean de una herencia, entre otras variables, pero sobre todo, compra barato.
  • Busca inmuebles que sólo necesiten reformas estéticas y no estructurales, ya que estas últimas incrementan mucho el precio, y podrías poner el margen de beneficio en riesgo.

Si haces la reforma de una manera correcta, la vivienda podrá ser alquilada o vendida por un buen importe mensual y podrás obtener unas ganancias bastante elevadas.

Te puede interesar: Invertir en vivienda para alquilar

Beneficios de la compra, reforma y alquiler de un piso

Una vez visto los factores a tener en cuenta, pasamos a los beneficios que conlleva realizar este proceso y que será satisfactorio tanto para ti como para el arrendatario.

Mejorar la calidad de la vivienda. No hay dudas de que a la hora de reformar una vivienda nos permite hacerla más atractiva. Eso nos ayudará a llamar la atención más rápido de posibles inquilinos.

Aumenta el valor de la propiedad. El objetivo de la reforma es que podamos alquilar el piso o casa por un precio más elevado, y por tanto obtener una mayor rentabilidad.

Aspecto más moderno y actual a la propiedad. Podrás darle un aspecto atractivo al inmueble, siempre enfocado al tipo de inquilino que prevees podrá estar interesado en piso..

Oportunidad para crear una vivienda con una energía más eficiente: Como es un proyecto nuevo, además de permitirnos hacer mejoras o una nueva distribución del inmueble, también nos permite crear un hogar energéticamente eficiente. Esto implica más rentabilidad y menos gastos.

Financiar la reforma de la casa, piso o local: Opciones

Para poder financiar la reforma de la vivienda existen diferentes formas y según el presupuesto con el que contéis, acudir a una opción u otra. Eso ya está en vuestras manos.

Si la reforma es pequeña y cuenta con un presupuesto de unos 1.000 euros, esta opción puede ser las tarjetas de crédito. Ya que las llevamos en los bolsillos y solemos realizar compras sin problemas.

Otra opción sería con tarjetas con opción de pago fácil. Estas tarjetas, sin comisión y sin necesidad de cambiar de banco, te permiten financiar la compra con un plazo de tres meses sin intereses, pero con una comisión de 2,5 euros.

Si hablamos de una reforma de cambiar muebles, las propias tiendas ofrecen una opción de financiación para comprar a plazo los productos. Puede tener muchas ventajas, pero solo si compramos todo en la misma tienda. Si compráis en tiendas diferentes, tener en cuenta que pasaréis por el proceso de solicitar financiación por las distintas tiendas.

Pero sí hablamos ya de reformas grandes de presupuesto de entre 1.000 y 30.000 euros, la mejor financiación será la de los créditos al consumo para reformas que suelen ser la alternativa más común.

Este tipo de financiación la podemos encontrar en nuestro banco, pero también es aconsejable buscar tres ofertas adicionales y compararlas para ver cuál nos viene mejor.

En PIA ADVISORS, disponemos de contacto directo con bancos y entidades financieras, con descuentos y buenas condiciones, estaremos encantados de poder guiaros en este proceso.

¿Vale la pena correr este riesgo?

Se trata de una inversión que implica ciertos riesgos, pero para evitarlos hay que tener conocimientos y tener una visión precisa sobre el estado del inmueble y las posibles acciones a realizar en el mismo.

Para conocer el presupuesto que implica todo el proceso, se debe de conocer muy bien los pasos y además pedir asesoramiento a una agencia inmobiliaria.

En PIA ADVISORS, somos especialistas en inversiones inmobiliarias, y estaremos encantados de poder guiaros en este proceso.

No cabe duda de que la compra, reforma y alquiler es la mejor opción y que para sacar el máximo provecho a la vivienda, requiere una inversión, pero puede ser muy rentable.

Te dejamos con un breve video explicativo de como Comprar, reformar y alquilar tu piso

¡Hasta aquí el post de hoy!

En PIA ADVISORS, somos especialistas en inversiones inmobiliarias, y estaremos encantados de poder guiaros en este proceso.

Trabajamos con proyectos llave en mano, de cara a que te puedas olvidar por completo de los procedimientos tediosos.

Contamos con acuerdos con reformistas, arquitectos y proveedores de materiales de reformas de cara a poder dar siempre un precio cerrado de la operación antes que inicie.

¿Te parece interesante? Contacta con nosotros, te ofrecemos un estudio completo de tu caso gratis y sin compromiso. ¡No esperes más y llámanos!

Nos vemos muy pronto.

Preguntas y respuestas sobre Comprar, Reformar y Alquilar tu piso

Aquí te dejamos las preguntas más frecuentes que surgen sobre Comprar, Reformar y Alquilar tu piso

¿Cómo invertir en una casa para rentar?

Para que su inversión sea exitosa, debe elegir una casa cuyo valor coincida con el alquiler que puede encontrar. Para ello, debe tener en cuenta la ubicación de la vivienda en cuestión y el estado actual del inmueble. Además, se deben estudiar las condiciones de demanda del arrendatario y los posibles perfiles de cada uno. Pero si al final decides ir a una zona más exclusiva y lujosa, te convendrá elegir una vivienda amplia y lujosamente amueblada.

¿Cuál es la rentabilidad media de un alquiler?

La rentabilidad media del alquiler más el cambio de precio fue del 7,5 %, en comparación con solo el 3,73 % del alquiler. Cabe destacar que en casi todas las capitales la rentabilidad de la vivienda en alquiler es ahora superior a la de hace una década, destacando Murcia, donde pasó del 5,4% en 2012 al 8,8% este año. Actualmente, se considera una buena inversión aquella que tiene un rendimiento del 4% al 7%

¿Cómo se calcula la rentabilidad de un alquiler?

Para calcular la rentabilidad bruta del alquiler se deben considerar dos pilares básicos. Por un lado, están los ingresos por alquiler, y por el otro lado, está el precio de la vivienda. El cálculo debe seguir los siguientes pasos: 

  1. Alquiler anual total = ingreso mensual x 12 meses.
  2. Divide el alquiler anual total por el precio de compra.
  3. Multiplica el resultado por 100.

¿Dónde hay más demanda de alquiler en España?

Victoria (Álava) es la localidad con mayor variación en la oferta y demanda de alquiler. Luego encontramos ciudades como Barcelona y alrededores, que pasan a ocupar siete de las diez primeras ubicaciones con mayor demanda de alquiler. La lista la encabezan los municipios de Terrassa, L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, ​​Sabadell, Mataró, Vilanova i la Geltrú. En cuanto a Paterna (Valencia) y San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife), serían buena opción en cuanto a alquiler.

10 Claves para realizar una inversión en vivienda en Barcelona exitosa

  • Una planificación previa y estudio de la revaloración de una futura venta de vivienda
  • Que el presupuesto no exceda más de un 40% del salario neto
  • Saber que hipoteca nos interesa
  • Factores fiscales que debemos desgravar
  • Cálculo de los gastos de vivienda
  • Vivienda nueva, reformada o para reformar
  • Los gastos extraordinarios
  • Estudiar el mercado
  • La importancia de la zona y demanda
  • Aprovechar las gangas

Compra y alquiler renta fija mensual entre el 3,8 y el 5,2%

Lo más general hoy en día es la adquisición de un inmueble para su posterior alquiler. Según el Banco de España, la rentabilidad bruta anual (alquiler más variación de precio) de la vivienda en 2020 fue del 5,2%, frente al 7,4% de 2019 y el 10,6% de 2018.

Específicamente, los rendimientos brutos de alquiler fueron del 3,7 por ciento, por debajo del 3,8 por ciento del año pasado y del 4 por ciento hace dos años. A pesar de estos descensos, la vivienda sigue siendo un activo y puede seguir obteniendo beneficios del alquiler, especialmente en las grandes ciudades o áreas con economías sólidas.

Compra y venta: Rentabilidad media entre el 15% y el 20% si se reforma

Aunque es posible la adquisición de un inmueble para la posterior inversión, lo más habitual suele ser comprar la vivienda, reformarla y venderla. En este sentido, la industria estima que la rentabilidad media de una operación de este tipo se sitúa entre un 15% y un 20%, o incluso un 30% en el caso de inmuebles muy antiguos.

Esto ha hecho que incremente la compra de pisos en mal estado para posteriormente venderlos una vez reformados, se ha convertido en algo de mucho interés. Ahora todavía más teniendo en cuenta las excelentes oportunidades de compra que se presentan en el sector inmobiliario.

Ventajas de cada una de las opciones

Ventajas de la operación de compra-venta en Barcelona:

No son necesarias grandes rehabilitaciones para la obtención de beneficios. Reparar daños menores o pintar la casa ayudará a aumentar el valor de la propiedad. Sin embargo, existen algunas acciones que pueden ayudar a revaluar las propiedades en mayor medida y lograr una mayor rentabilidad.

Más capacidad de negociación en compra. La adquisición de un inmueble anticuado o en mal estado va a dar un poder de negociación mayor en el momento de la adquisición.

Rapidez y volumen de demanda. El mercado de segunda mano es cada vez más amplio, aún así las ofertas de viviendas ya usadas pero reformadas y en excelentes condiciones para entrar a vivir, en las grandes ciudades escasea, es por eso que encontrar un comprador es más fácil.

Posibilidad de incrementar el precio de venta en una zona céntrica. Dado que la demanda de un inmueble reformado es mayor y todavía más si se encuentra en el centro, habrá la posibilidad de adjuntar un valor añadido al precio final.

Beneficios percibidos a corto plazo. Vender el inmueble una vez reformado, permitirá recuperar lo que se ha invertido a corto o medio plazo.

Cómo se calcula la rentabilidad en una operación de compra-venta

En este caso, debe calcular el precio al que se puede vender la propiedad y restar los costos de transacción y el impuesto a las ganancias de capital.

Si divides esta cantidad por la inversión inicial (costes de adquisición y reforma) y la multiplicas por 100, obtenemos el porcentaje de beneficio.

Ventajas de la operación de compra-alquiler:

La situación económica actual es la principal razón por la cual el alquiler es el principal protagonista, la compra se ha vuelto algo imposible hoy en día para muchos españoles.

Los ingresos mensuales regulares. Si se encuentra un inquilino que paga estrictamente el alquiler, se proporcionará una cantidad mensual garantizada. La desventaja es que el dinero invertido en la compra tarda años en recuperarse.

Alquilar un piso o casa, suele ser un proceso más rápido que la propia compra, por lo que te podemos asegurar que encontrar inquilinos no será un problema.

Al alquilar, tiene derecho a una deducción del 60% de sus ingresos brutos.

Cómo se calcula la rentabilidad en Compra-Alquiler:

Debes calcular la renta anual esperada y entonces descontar gastos de mantenimiento de la vivienda (fugas, cuota de comunidad, IBI o tasa basura).

El resultado de la operación se divide entre la inversión inicial (compra del inmueble, impuestos, gastos de operación…) Se multiplica por 100.i

Razones para invertir en vivienda en Barcelona

1. Los rendimientos de las inversiones en España se han recuperado rápidamente. 

 El precio medio de los inmuebles españoles aumentó un 3,3% en 2022 respecto a 2021. Es una clara señal de la recuperación del mercado inmobiliario después de la caída en los primeros meses de la pandemia de COVID-19.

Los datos para invertir en Barcelona son muy prometedores, con el mercado inmobiliario español recuperándose con fuerza tras la pandemia del COVID-19.

2. Las inversiones de propiedades en Cataluña ofrecen una mayor rentabilidad en el alquiler de España.

Actualmente, las inversiones sobre propiedades de alquiler no ofrecen rendimientos tan altos como propiedades de venta.

España ha logrado una rentabilidad histórica en alquiler en 2020, y Cataluña es el mejor lugar de España para invertir en inmuebles en alquiler, a juzgar por las estadísticas de las comunidades autónomas.

Si lo que buscas en invertir en una propiedad en Barcelona, deberás tener en cuenta los siguientes factores:

       Inversión inmobiliaria total: precio de compra, gastos notariales, reformas, impuestos, etc.

       Gastos anuales: gastos de comunidad, seguros. Impuesto sobre bienes inmuebles, etc.

       Renta anual de alquiler: renta mensual de alquiler x12.

3. El mercado de propiedades de Barcelona es superior que al de Madrid.

El crecimiento de los precios de alquiler en Barcelona está superando muy rápido al de Madrid en comparación con el año pasado. En Barcelona han incrementado un 13,5%, mientras que en Madrid han crecido un 4,7%.

4. Los precios de alquiler en Barcelona son los mejores de Europa.

Barcelona, con el noveno lugar, se posiciona entre las ciudades con los precios de alquiler más caros entre las ciudades europeas.

Las áreas inmobiliarias de primer nivel en la ciudad tienden a generar menos rendimiento, por eso los inversores se sienten más a gusto y cómodos, con un rendimiento de alquiler más bajo y seguro, que sería con los otros barrios donde es más económicamente vivir.

5. Barcelona, la ciudad donde hay más calidad de vida.

La calidad de vida que ofrece Barcelona es increíble. Tanto culturalmente, la sanidad, la gastronomía y también en el aspecto de negocios, que cada vez son más los inversores extranjeros que quieren vivir aquí. Es la ciudad con mejores condiciones en cuanto a desarrollo para emprendimientos y negocios que podrás encontrar. 

6. ¡No esperes más e invierte ya!

Consulta todos los puntos, decide en qué tipo de vivienda quieres invertir, si es un piso o un edificio, y es muy importante decidir el distrito en el que invertirás para generar muy buenos rendimientos.

Además, tienes que decidir por cuánto comprarás esa vivienda, pero ten cuidado de no invertir más del 40% de tu salario neto mensual. Ya que compras, también debes vender, si estás interesado en alquilar, comienza con un precio bajo, luego, si el mercado se incrementa, sube tu precio y obtendrá más ganancias. Si tu objetivo es vender, tal vez puedes esperar un tiempo hasta que el piso se revalorice lo suficiente como para obtener una muy buena ganancia y sacar el máximo rendimiento.

Formulario de contacto

Como apoyo, reformar el piso si es necesario. Se debe hacer un estudio para determinar si podrá aumentar el precio de su casa obteniendo más ganancias.

Al final, como ya hemos dicho, el momento para invertir en Barcelona es el mejor.